La mayor parte de las reseñas que cualquier consumidor se encuentra en Internet dependen, en su mayoría, de Amazon, Google Reviews y agentes como Trustpilot, Yelp, Tripadvisor, etc.
Algunos de estos contenidos son publicados por clientes insatisfechos o la competencia y, excepto algunos verificados, cada uno se inventa lo que le da la real gana.
https://reputaciononlinelegal.es/wp-content/uploads/2021/06/reputacion-online.jpg00reputaciononlinelegalhttps://reputaciononlinelegal.es/wp-content/uploads/2021/06/reputacion-online.jpgreputaciononlinelegal2021-11-15 12:00:442021-11-15 12:02:37Las reseñas falsas y el salvaje oeste: Si Annie Oakley levantara la cabeza…
Tal y como se está planteando, este mundo virtual será una simulación del real. Las empresas tendrán su propia presencia virtual, su publicidad… Algunas, con sus propios sistemas de monetización con Tokens (monedas virtuales),venderán sus productos y servicios.
https://reputaciononlinelegal.es/wp-content/uploads/2021/06/reputacion-online.jpg00reputaciononlinelegalhttps://reputaciononlinelegal.es/wp-content/uploads/2021/06/reputacion-online.jpgreputaciononlinelegal2021-11-02 19:15:122021-11-03 10:02:42¿Cómo las marcas deben prepararse para el METAVERSO que gesta Facebook?
Cuentas parodias y parecidas inundan esta red social y perjudican la percepción de nuestra marca.
Verificar la cuenta es uno de los elementos clave en la Reputación, puesto que a ojos de terceros se indica cuál es la cuenta oficial.
Twitter ha suspendido alguna que otra vez -este mismo verano para no ir más lejos – su sistema de verificación, al constatar que se habían verificado cuentas falsas, con los consiguientes problemas para las marcas.
Cuando hagamos un comunicado o interactuemos en la red, al tener nuestra cuenta verificada nuestros seguidores y terceros (por ejemplo, periodistas) sabrán realmente que hemos sido nosotros.
Ya sabemos que nos acordamos de “San Martín” cuando truena, pero es mejor adelantarnos a la tormenta. Animamos a todas las marcas a constatar que cumplen la política de cuentas verificada y, en su caso, solicitar la verificación.
https://reputaciononlinelegal.es/wp-content/uploads/2021/06/reputacion-online.jpg00reputaciononlinelegalhttps://reputaciononlinelegal.es/wp-content/uploads/2021/06/reputacion-online.jpgreputaciononlinelegal2021-10-18 11:34:042021-10-18 11:34:06Verificar la cuenta también es reputación. Twitter activa de nuevo las cuentas verificadas
Las reseñas falsas y el salvaje oeste: Si Annie Oakley levantara la cabeza…
La mayor parte de las reseñas que cualquier consumidor se encuentra en Internet dependen, en su mayoría, de Amazon, Google Reviews y agentes como Trustpilot, Yelp, Tripadvisor, etc.
Algunos de estos contenidos son publicados por clientes insatisfechos o la competencia y, excepto algunos verificados, cada uno se inventa lo que le da la real gana.
Leer más¿Cómo las marcas deben prepararse para el METAVERSO que gesta Facebook?
Tal y como se está planteando, este mundo virtual será una simulación del real. Las empresas tendrán su propia presencia virtual, su publicidad… Algunas, con sus propios sistemas de monetización con Tokens (monedas virtuales),venderán sus productos y servicios.
Leer másVerificar la cuenta también es reputación. Twitter activa de nuevo las cuentas verificadas
Cuentas parodias y parecidas inundan esta red social y perjudican la percepción de nuestra marca.
Verificar la cuenta es uno de los elementos clave en la Reputación, puesto que a ojos de terceros se indica cuál es la cuenta oficial.
Twitter ha suspendido alguna que otra vez -este mismo verano para no ir más lejos – su sistema de verificación, al constatar que se habían verificado cuentas falsas, con los consiguientes problemas para las marcas.
Cuando hagamos un comunicado o interactuemos en la red, al tener nuestra cuenta verificada nuestros seguidores y terceros (por ejemplo, periodistas) sabrán realmente que hemos sido nosotros.
Ya sabemos que nos acordamos de “San Martín” cuando truena, pero es mejor adelantarnos a la tormenta. Animamos a todas las marcas a constatar que cumplen la política de cuentas verificada y, en su caso, solicitar la verificación.